NOTICE TO ALL CLIENTS | AVISO A TODOS LOS CLIENTES

¿Alguna vez se ha encontrado en una situación en la que la gente le habla utilizando términos técnicos que no conoce o no comprende? Es una experiencia muy frustrante. Pero, por supuesto, no podemos ser expertos en todos los campos y áreas de la ciencia y otras materias. Es por eso que hoy, le traemos algunos de los términos más comunes que se utilizan durante un proceso legal relacionado con lesiones personales. De modo que, si alguna vez se encuentra en esta situación, al menos tenga una idea de lo que se está discutiendo.

 

Estos son algunos de los conceptos más fundamentales:

 

  • Demandante: Persona que presenta un reclamo y / o inicia un proceso legal contra otro. El demandante se refiere a la parte acusadora en una demanda.

 

  • Demandado: La persona responsable de causar daños y / o lesiones a otra persona. El demandado puede ser más de una persona; incluso puede ser un grupo de personas o una organización.

 

  • Agravio: Se refiere a cualquier acción que cause daño o perjuicio a un tercero. Estos pueden ser intencionales, como un asalto, o no intencionales, como una lesión causada por negligencia.

 

  • Deber de cuidado: Este término se refiere a las obligaciones que tiene una persona de actuar con responsabilidad, cuidando la seguridad de sí misma y de los demás. Por ejemplo, todos los conductores tienen la obligación de conducir de manera responsable, obedeciendo las leyes de tránsito. De igual forma, el dueño de un inmueble debe mantenerlo en buen estado y libre de peligros para los visitantes.

 

  • Negligencia: esta es la ofensa más común que podemos encontrar y se refiere a actuar de una manera descuidada e imprudente que pueda poner en peligro a otros o causar lesiones. Ejemplos de esto serían conducir mientras envía mensajes de texto o habla por teléfono; negligencia médica, en la que se causa daño, o incluso la muerte, a otra persona debido a errores u omisiones en el tratamiento de un paciente.

 

  • Estatuto de limitaciones: El estatuto de limitaciones se refiere al período de tiempo que un estado específico establece para poder entablar una demanda contra otro desde la fecha en que ocurrió el incidente. Los plazos de prescripción varían según cada estado y los diferentes tipos de delitos.

 

El conocimiento general de estos términos puede ser beneficioso, pero un abogado con experiencia en el área no tiene precio. Llame a SM Law si quiere saber más.

310-788-3466