NOTICE TO ALL CLIENTS | AVISO A TODOS LOS CLIENTES

Cada año en los Estados Unidos, miles de personas resultan lesionadas como resultado de productos defectuosos. Para que una empresa pueda lanzar un producto al mercado para su venta, tiene que haber cumplido con una serie de estándares y requisitos establecidos para asegurar la calidad de dicho producto.

Lamentablemente, a pesar de esto, hay situaciones en las que algo falla y una persona puede resultar lesionada.

Para este tipo de casos es que existe la “Ley de Responsabilidad de Producto” que se refiere a un conjunto de normas que determinan quién deberá asumir la responsabilidad por la falla en algún producto. Estas normas se manejan de manera muy distinta a las leyes de lesiones personales comunes.

Esta ley se refiere a la responsabilidad que cada fabricante, vendedor o distribuidor tiene al lanzar un producto al mercado que llegará a manos de un consumidor. Cuando un producto causa lesiones, todas las personas involucradas en la cadena de fabricación y ventas pueden resultar responsables. Desde el fabricante de partes y componentes hasta el fabricante de ensamblaje, los distribuidores, vendedores y las personas responsables de las tiendas minoristas.

Aunque no existen leyes federales que regulen la responsabilidad de producto, sí se manejan a nivel estatal. Este tipo de demandas se basan en teorías de negligencia, responsabilidad e incumplimiento de garantía. Así que, si algún producto te causará alguna lesión, muy probablemente contarías con los elementos suficientes para presentar una demanda. Es importante que cuentes con el soporte de un abogado especializado en este tipo de casos que conozca las leyes y procedimientos estatales de la ciudad en donde vives.

La responsabilidad de fabricantes y proveedores incluye los siguientes tipos de defecto:

  • Defecto de diseño: En este defecto el peligro puede estar presente desde antes de que se fabrique el producto. Se trata de un diseño que puede ser altamente peligroso para el consumidor durante su uso.
  • Defecto de fabricación: El diseño está bien, pero se presentan fallas durante la fabricación y construcción del producto. En estos casos, de fabricación en masa, solo algunos productos llegan a presentar un defecto de este tipo.
  • Defecto de mercadotecnia: En esta parte encontramos falta de o instrucciones inadecuadas; así como falta de advertencias y riesgos a considerar por el consumidor durante el uso del producto.

310-788-3466