NOTICE TO ALL CLIENTS | AVISO A TODOS LOS CLIENTES

¿Alguna vez ha estado conduciendo por la carretera y un automóvil ha intentado entrar en su carril sin previo aviso? Probablemente una situación que nos ha pasado a muchos de nosotros. La realidad es que, si bien la conducción es algo cotidiano para muchas personas, sigue siendo una de las actividades más arriesgadas que podemos realizar.

 

En términos generales, el conductor que intenta cambiar de carril o que intenta incorporarse al tráfico sería el culpable en caso de que ocurriera un accidente. Recuerde que todos los conductores tienen el deber de cuidar a todos los que conducen a su alrededor. Parte de ese deber de cuidado es conducir de manera segura y seguir todas las señales de tráfico.

 

La mayoría de estos tipos de choques ocurren debido a la negligencia del conductor. Quizás el automovilista no fue lo suficientemente cuidadoso como para ver que otro automóvil venía en la misma dirección, o tal vez él o ella estaba conduciendo de manera distraída o acelerando, entre otros. De cualquier manera, lo primero que la policía revisará en un accidente automovilístico es qué conductor tenía el derecho de paso, ya que este conductor podría no ser considerado culpable.

 

No obstante, hay ocasiones en las que ambos conductores pueden compartir un cierto porcentaje de responsabilidad. Por ejemplo, supongamos que un automóvil quiere incorporarse a una carretera sin usar las señales de giro o sin verificar que sea seguro hacerlo. Por otro lado, tenemos un conductor a alta velocidad que tiene el derecho de paso. Al incorporarse al tráfico, este último inevitablemente acabará chocando con el coche. El segundo conductor también tuvo un comportamiento negligente que contribuyó al accidente.

 

En este tipo de situaciones, la responsabilidad estaría dividida. Cuando una persona tiene hasta un 50% de responsabilidad por la colisión, dicha persona podría obtener una indemnización por daños. La responsabilidad también podría dividirse entre un 25% y un 75%, por ejemplo, entre los dos conductores, o entre un 40 y un 60%, según las circunstancias del accidente y los resultados de la investigación policial.

 

Otros comportamientos negligentes que puede tener un conductor mientras conduce son conducir bajo la influencia del alcohol, no encender las luces por la noche, realizar maniobras imprudentes, acelerar para que el otro conductor no pueda cambiar de carril, etc. Si has estado involucrado en un accidente de este tipo y tiene dudas sobre si tiene un caso o no, ¡llámenos hoy!

310-788-3466